Si ahora mismo no estás viviendo la vida que quieres, sólo puedes hacer una cosa: cambiar. El cambio conviene que salga de ti porque de esta manera, cueste lo que […]
Cuando la complacencia desconecta
Regularmente los actos de complacencia en la pareja suelen considerarse como buenos. Sin embargo, esto no quiere decir que estar en una relación con una persona que es complaciente todo […]
No siempre se trata de dar lo mejor
Desde el instante en que nacemos somos seres dispuestos a recibir sin dar nada a cambio, por lo menos no de forma consciente. Recibimos atención, cuidados, alimento y protección. Conforme […]
Amor propio y egoísmo
Es difícil culpar a alguien de no ser egoísta. Generalmente somos enseñados para tener en alta estima a la bondad, generosidad y a las necesidades de los demás. Una de […]
Los psicópatas andan sueltos
La imagen que se hace de un psicópata en los medios es en realidad más una caricatura de lo que en realidad es un psicópata. Tony Soprano, Hannibal Lecter, Dexter […]
Responsabilidades terapéuticas
Siguiendo con la metáfora de la primera parte de este artículo, cuando conozco mi pantano me resulta más fácil explorar el del otro y acompañarlo por él. Como terapeuta no conoceré el camino […]
Soy psicólogo y, ¿voy a terapia?
¿Por qué un psicólogo o un psicoterapeuta va a terapia? ¿Acaso le pesa demasiado el malestar de sus pacientes? ¿O es el suyo propio?Partiendo de la idea base de que todos […]
Los estragos de la depresión
Si bien es cierto que hoy en día se ha escrito y dicho mucho sobre la depresión, también es verdad que cada día es mayor el número de personas que […]
El principio 90/10 y su aplicación
El autor Stephen R. Covey dice que solo el 10% de las situaciones de conflicto que ocurren a lo largo de nuestra vida depende de las circunstancias y están fuera de nuestro […]
El tiempo no cura las heridas
Hay un dicho popular de que el tiempo lo cura todo, poniendo por sentado que no hay que hacernos responsables de ninguna emoción y que solo hay que esperar el paso […]

