Dar el primer paso hacia una cita en pareja con el psicólogo no siempre es fácil. A menudo llega después de conversaciones difíciles, momentos de tensión o simplemente la sensación de que algo en la relación podría mejorar. Sea cual sea el motivo, asistir a la primera sesión es un acto de valentía y cuidado por la relación. Y para que puedas aprovecharla al máximo, quiero contarte qué puedes esperar y cómo prepararte para terapia de pareja conmigo.

Definir objetivos: juntos o por separado

En las primeras sesiones, es común que dediquemos tiempo a establecer los objetivos del proceso terapéutico.

A veces, estos objetivos ya los han conversado antes de venir. Otras veces, surgen conforme avanza la terapia. En ocasiones, puede que cada persona tenga objetivos individuales en lugar de uno en común.

Todas estas formas son válidas. Lo importante es poner en la mesa aquello que cada una espera obtener del proceso. Esto ayuda a tener claridad y, sobre todo, a encontrar un punto de partida que nos guíe en el camino.

Qué esperar de la primera cita en pareja

Muchas personas llegan con dudas sobre cómo será su primera cita en pareja. Lo más importante que debes saber es que esta no es una sesión para resolverlo todo en una hora, sino para:

  • Conocernos.
  • Escucharles para elaborar una breve historia clínica individual y de la relación de pareja.
  • Identificar las áreas principales que trabajaremos.
  • Que ustedes conozcan mi manera de trabajar y decidir juntas si iniciamos el proceso.

La primera cita es una entrevista inicial que ayuda a quitar presión y entender que esto es un proceso, no una carrera contrarreloj.

Cita en pareja con el mejor psicólogo y terapeuta de parejas en Tijuana

Aunque no se trata solo de culpas ni acusaciones, es común que durante la sesión aparezcan las emociones que les han traído hasta aquí. De hecho, puede ser una excelente oportunidad para empezar a trabajarlas.

Sin embargo, es importante tener claro que la terapia no busca decidir quién tiene la razón. No se trata de ganar una discusión, sino de abrir espacio para la comprensión y la colaboración. La meta es construir el bienestar que ambas desean, no quedarse atrapadas en acusaciones o reproches.

El trabajo real es mirarse a uno mismo

Muchas veces, la terapia nos confronta con nosotras mismas. Esto puede resultar incómodo porque nos invita a ver aspectos que preferiríamos evitar.

Mi trabajo como terapeuta es crear un entorno seguro para que esa incomodidad sea soportable y, a través de ella, surjan nuevas posibilidades de solución, crecimiento y entendimiento.

Es importante entender que la terapia no es lineal. Habrá sesiones que se sientan ligeras y esperanzadoras, y otras que parezcan remover más de lo que resuelven.

Aun así, siempre hay una luz al final del túnel. Puede que el resultado no sea exactamente como lo imaginaron, pero el proceso les llevará a un lugar de mayor claridad, comprensión y transformación.

Si estás leyendo esto y sientes que tu relación necesita un nuevo comienzo o un espacio para sanar y reencontrarse, la primera cita puede ser el inicio de ese cambio.

¡Programa tu cita y demos juntos el primer paso hacia una relación más saludable y consciente!